¡Hola!
Bienvenidos a mi primera serie:
Hoy he escrito algo diferente. Quiero hablar sobre algo que me encanta y de lo que no comparto mucho: la moda sostenible. La necesidad de escribir esto parte de la reformulación de Nuevoautor. Para quienes no lo saben todavía, el modelo de publicación de autores emergentes no va más.
En esta etapa de exploración sobre el futuro, creo que es inevitable mirar hacia atrás. Y mi pasado no tan lejano incluye un mundo de moda, tecnología y sostenibilidad que, para mí, resultó muy interesante. Al mismo tiempo, terminé en ese mundo por el mismo motivo que empecé Nuevoautor.
¿Saben lo que es trabajar para otra persona, en una idea que originalmente era tuya? Primero, creo que hay una concepción equivocada de que todas nuestras ideas son únicas. Estas no son exclusivas y dos desconocidos pueden pensar lo mismo así no se conozcan. En 2019 tuve una idea que no pude llevar a cabo, pero al otro lado del mundo, alguien más tuvo la misma y sí la ejecutó. Más adelante, terminé trabajando para otra persona… en mi idea.
Fue tan frustrante como suena y, precisamente por eso, cuando con Ignacio tuvimos la idea de Nuevoautor, no me demoré en ejecutarla porque no quería que me vuelva a pasar lo mismo.
Voy a dividir esta experiencia en cuatro columnas:
En Su Armario: la idea inicial (hoy)
By Rotation: la idea llevada a cabo (21/01)
Parsons: mi inmersión completa en el mundo de la sostenibilidad (24/01)
¿Qué haría yo si quiera empezar este negocio donde todavía no existe? Y algunas reflexiones sobre sostenibilidad que espero que no sean muy densas. (28/01)
Espero que les guste, les parezca interesante y, si puedo soñar en grande, que alguien reviva En Su Armario y cree el primer closet compartido de latinoamérica.
En Su Armario: la semilla
En el 2019 mi amiga Cali y yo tuvimos una idea: qué pasa si, por toda esa ropa que tenemos y no usamos, ¿ganáramos plata? Vestidos, blusas, carteras, etc. Todas esas cosas que tenemos en el closet, que no queremos donar, regalar o vender, pero que no estamos usando ni vamos a usar en un futuro muy cercano. La idea era sencilla: una plataforma que garantice la seguridad de poder alquilar tu closet. Nosotras, la plataforma, ganaríamos una pequeña comisión por cada transacción.
Así nació EN SU ARMARIO. El primer closet compartido del Perú. Inspiradas y muy motivadas, separamos el dominio, teníamos nuestros mails (mg@ensuarmario.com), tomamos el nombre en instagram y empezamos a tomar fotos. Conseguimos que una diseñadora muy buena desarrolle nuestro manual de marca y logo. Ya estábamos listas, faltaba poquito. Todo parecía perfecto.
Lamentablemente, la vida pasó: una situación personal muy compleja se interpuso en el camino y nos obligó a parar. Aunque un poco decepcionadas, estábamos convencidas de que íbamos a volver.
Spoiler: nunca volvimos. Unos meses después llegó el 15 de marzo del 2020 y comenzaron las restricciones.
El mundo se paralizó, nadie salía de su casa. ¿Toda esa ropa maravillosa que tenías guardada para una ocasión importante? Iba a estar guardada más tiempo todavía.
Hasta cierto punto, estuve agradecida que no pudimos avanzar con En Su Armario. De repente, el universo nos protegió de lanzar, pausar, probablemente quebrar, y luego considerar relanzar el negocio.
Además, ese mismo marzo llegó mi carta de aceptación de Parsons, se confirmó mi plan de mudarme a Nueva York para mi maestría. Aunque no pude viajar hasta agosto del 2021, Perú vivió una de las cuarentenas más largas y se aplicaron medidas muy estrictas (algo innecesario, dicho sea de paso). Nadie podía salir; se cancelaron matrimonios y todo tipo de eventos sociales que hubieran sido clave para el éxito de En Su Armario.
Tal vez lo mejor fue que el proyecto nunca saliera a la luz. Era un negocio nuevo y distinto. Desde el inicio recibimos demasiadas dudas.
Pero… ¿Y si no me lo devuelven?
Pero… ¿Y si me lo devuelven roto o manchado?
Pero… ¿Qué pasa si nadie lo alquila?
Y aunque las preguntas eran válidas, también revelaban el miedo que solemos tener, especialmente en Lima, frente a algo nuevo.

Esto no termina aquí. En la próxima columna les contaré cómo mi idea cobró vida... pero en manos de alguien más. ¿Listos para hablar de By Rotation?" Mientras tanto, quiero saber: ¿Alguna vez tuviste una idea brillante que, por algún motivo, no pudiste llevar a cabo? ¿Y más tarde la viste hecha realidad en manos de alguien más?Cuéntenme y compartamos frustraciones.
¡Quiero leerlos en los comentarios!
MG.